Jubileo, libertad y justicia
A José Grau le gustaba citar unas palabras del filósofo Ortega y Gasset que dicen que “al que no le interesa la política es un inmoral, pero el que sólo habla de política es un majadero”. Me temo que, si viera los comentarios de la mayor parte de los cristianos en las redes sociales, diría que la mayor parte del mundo evangélico hoy es inmoral o majadero.
Si bien hay mucho desinterés por la política, no han faltado estos últimos años, los cristianos que han intentado encontrar el capitalismo o el socialismo en la Biblia, según la ideología o partido que tengan. A la luz de la Palabra de Dios, uno se da cuenta que tanto el individualismo como el colectivismo son igualmente deshumanizantes. El cristianismo presenta más bien, una tercera vía.
José Grau encontró la perspectiva bíblica en el anuncio del Jubileo. En él está la verdadera libertad y justicia para el ser humano. Cuando Jesús dice que con Él llega el “Año Agradable del Señor” está hablando del Jubileo, el “Año de Gracia” del que hablan la ley y los profetas. Entonces la tierra debía ser devuelta a sus propietarios de origen y los esclavos tenían que ser dejados en libertad (Levítico 25).
La base del Jubileo es que Dios es el único dueño de la tierra. Nosotros sólo somos mayordomos. Se afirma a partir de la doctrina que Grau consideraba central en la Biblia, la soberanía de Dios. Y como él observaba, comienza con el Día de la Expiación (v. 9), la necesidad del sacrificio por el pecado, pero alcanza su plenitud cuando Jesucristo vuelva otra vez en gloria (Hechos 3:20-21). Queremos pensar en estos días en la enseñanza del Jubileo, a la luz de la Palabra de Dios y el pensamiento de José Grau.
A principios de los años sesenta del siglo veinte, surgió la idea en el seno de la Alianza Evangélica Española (A.E.E.) de crear una institución docente para llenar un vacío existente entonces de formación del liderazgo de las iglesias, con la visión de dar una enseñanza más profunda de las Sagradas Escrituras a todos aquellos creyentes evangélicos que quisieran prepararse más adecuadamente para servir al Señor en sus respectivas iglesias locales.
Pero la idea y la propuesta reposaron en el texto del acta de la reunión de la Junta durante años, donde se trató el asunto, hasta que llegó el momento apropiado. Un lustro más tarde se recuperó la iniciativa y se constituyó el CENTRO EVANGÉLICO DE ESTUDIOS BÍBLICOS (C.E.E.B.) en la ciudad de Barcelona auspiciado y recomendado por la Alianza Evangélica Española.
La necesidad más importante de la iglesia es el conocimiento de Dios. Donald A. Carson
CEEB-EBE quiere seguir siendo un espacio e instrumento en la formación de creyentes en el conocimiento de Dios, dicho conocimiento nos viene dado principalmente a través de la Palabra de Dios, la revelación de sí mismo por parte de Dios.
CEEB-EBE lleva más de cincuenta años proveyendo Formación Bíblica sólida, y queremos seguirlo haciendo, sigue existiendo una gran necesidad de conocimiento de Dios, especialmente en las generaciones jóvenes. Por eso con el inicio de este nuevo curso 2022-2023 queremos llegar a más estudiantes, a más iglesias que nunca.
Para ello ya a partir de octubre 2022 iniciaremos varios cursos y seminarios virtuales en los próximos cuatro años:
Cada curso iremos incorporando dos seminarios virtuales nuevos, llegando a disponer de un currículo formativo relevante y que responda a las necesidades de formación de nuestro liderazgo.
Además, mantenemos los dos cursos que han marcado la labor del CEEB desde su inicio: el Curso Básico (2 años) y el Curso Superior (4 años).
Esta nueva etapa en la que CEEB-EBE ha entrado, no solo tiene que ver con la incorporación de la formación on line. Queremos diversificar, actualizar y hacer cada vez más relevante la formación que ofrecemos al pueblo de Dios, en Barcelona, España y el mundo de habla hispana.
Por ello, queremos animar a todos a considerar las nuevas oportunidades, que CEEB-EBE, quiere ir ofreciendo a la iglesia, en un momento histórico como el que nos toca vivir.
Queremos contribuir al conocimiento de Dios por parte de su pueblo.
Francisco Mira. Presidente del CEEB/EBE.
CURSO PRESENCIAL Y CURSO ONLINE
Ofrecemos la posibilidad de realizar las asignaturas de forma presencial siempre y cuando haya un mínimo de 5 alumnos por asignatura.
Existe también la opción de matricularse para realizar el Curso Online, en directo mediante el formato streaming.
Las clases se impartirán en tiempo real, pudiendo interactuar con el profesor y demás alumnos participando directamente en la clase, que quedará grabada para que, en caso de no poder asistir a alguna de las sesiones, puedas visualizarlas y seguir el ritmo de la asignatura sin perder ninguno de los contenidos.
INSCRIPCIONES
• Inscripciones: Los alumnos deberán inscribirse cualquiera de los siguientes días: 19, 20, 21, 26, 27 y 28 de Septiembre de 18,30 h. a 20,00 h. en nuestro domicilio social, o por e-mail a: secretaria@ceeb.org.es
• Información Telefónica: De lunes a viernes, en horario de oficina, al tel. 93 226 61 72.